¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Dentro de las distintas controversias que se le presentan a un abogado de familia de nuestra firma de abogados, está la simple distinción de lo que es una familia y lo que no lo es. La diferencia puede representar derechos de sucesión, deberes de alimentos, etc.
En este nuevo tiempo el concepto de familia se ha ampliado y diversificado cada vez más. Si vamos desde la definición básica o sencilla que normalmente conocemos, la familia es un grupo de personas que tienen una línea en común, la cual podemos llamar parentesco, esta definición va a amarrada a un vínculo de consanguinidad. En una versión mucho más moderna de familia esta se compone por el grupo de personas que tienen entre si una afinidad y van desarrollando una línea descendiente.
Las diferentes familias que podemos encontrar según la evolución del término tanto en Colombia como en buena parte del mundo son las siguientes:
Familia Extendida: La base son padres e hijos, después pueden incluir a abuelos, tíos, primos y otros parientes cercanos que conviven o son de un relacionamiento cercano.
Familias Monoparentales: Estas son de un solo padre o madre que cría a su(s) hijo(s) sin la presencia del otro progenitor.
Familias Reconstruidas: Se forman a partir de la unión de la parte de una familia, con la unión de otra familia o partes de ella. También puede que ambas partes de una pareja tienen hijos de parejas anteriores, y toman la decisión de crear una nueva familia.
Familias Homoparentales: constituida por personas del mismo sexo que cría a sus hijos, ya sea como resultado de relaciones anteriores, adopción o reproducción asistida.
Familias Adoptivas: Las familias que han adoptado a niños o niñas de forma legal, son consideradas familias, y el parentesco se logra a través del proceso de adopción legal.
Familias de Hecho: En Colombia, se reconoce la unión marital de hecho, que es la convivencia de una pareja de hecho (sin necesidad de un matrimonio formal) durante un tiempo determinado. Esta unión puede generar derechos y deberes similares a los del matrimonio.
En resumen, el concepto de familia en Colombia ha evolucionado para incluir una gama más amplia de estructuras familiares, y se basa tanto en lazos legales como en relaciones afectivas y de convivencia. El matrimonio sigue siendo una base importante para la formación de la familia, pero también se reconocen otras formas de parentesco y unidad familiar en la sociedad colombiana.
Si requieres realizar alguna consulta, puedes hacerlo dejando tus comentarios, y en el menor tiempo, te contactaremos para agendar una consulta con un abogado de familia que responderá a tus preguntas.
Un abogado especialista estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.