¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Selecciona el contenido de tu interés
- 1 Experto como Abogado administrativo
- 2 ¿Qué es derecho administrativo?
- 3 ¿Qué procesos o áreas trabaja el abogado administrativo?
- 4 ¿Cuáles son las acciones que utiliza un abogado en derecho administrativo?
- 5 Otras acciones que apoyamos como abogados administrativistas
- 6 ¿Qué responsabilidad puede el abogado administrativista exigir al Estado?
Experto como Abogado administrativo
Si requieres de la asesoría o representación de un abogado experto en derecho administrativo, ya sea dentro o fuera de Bogotá, nuestra firma te asesorará y representará en todo tipo de trámites y procesos administrativistas ante las diferentes entidades del Estado, o ante la jurisdicción contenciosa administrativa, con procesos como la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de grupo o la acción de cumplimiento.
Nuestros abogados especialistas administrativos, dentro o fuera de Bogotá, te podrán asesorar en temas administrativistas como contratación pública, acciones de responsabilidad del Estado, reclamaciones y demandas ante cualquier acto administrativo que dicte cualquier entidad pública, Gestión de Subvenciones, controversias con las fuerzas militares o en derecho de policía, y en general, para realizar cualquier trámite, acción o reclamación en que actúe o intervenga el Estado. De igual forma, estos conflictos pueden ser objeto de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de cumplimiento o la acción de grupo.

Envíanos tu consulta, y un abogado experto en derecho administrativo analizará y responderá en tu caso concreto. Ya sea en procesos administrativistas por la vía gubernativa o por demandas en la jurisdicción contenciosa administrativa, como, por ejemplo: la acción de grupo, la acción de nulidad y restablecimiento del derecho o la acción de cumplimiento.
Se debe tener en cuenta que, existe un orden en cada proceso, para que sean admitidas las reclamaciones o acciones ante el juez administrativo. Razón por la cual un abogado administrativo, ya sea dentro o fuera de Bogotá, podrá asesorarte ante la reclamación o demanda administrativa.

¡Consulta con un abogado!
Contamos con abogados expertos que facilitarán y asesorarán tu caso.
¿Qué es derecho administrativo?
Aunque este concepto es un poco confuso para algunos ciudadanos, es un derecho que nos afecta a diario, en Bogotá y en las diferentes ciudades del país, y en muchas actividades de la vida cotidiana.

El derecho administrativo hace relación al conjunto de normas y procedimientos, normas que maneja un abogado especialista, las cuales regulan la actividad administrativista del Estado, ya sean empresas o personas del común, en cumplimiento del servicio público, con los particulares.
La actividad del Estado se expresa mediante acciones, o mediante la actuación de las diferentes entidades, en cumplimiento de sus deberes, como los Ministerios, la DIAN, Departamento Nacional de Planeación, Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, entre muchas otras.
Cada una de las entidades del Estado, ya sea dentro o fuera de Bogotá, actúa mediante actos administrativos que contienen decisiones, de acuerdo al objeto y finalidad de cada entidad pública. Esos actos administrativos, expedidos por abogados especialistas estatales, pueden afectar: Los precios, las condiciones de los contratos con el Estado, el derecho en particular de alguna persona, la seguridad. Así como, pueden afectar la responsabilidad administrativista por hechos o actos que afecten a alguna persona individual o a una comunidad.
Una vez negada la reclamación ante el ente administrativo, se podrá proceder a interponer una demanda mediante procesos como, la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de cumplimiento o la acción de grupo.

Para un abogado administrativo especializado, es importante entender que la responsabilidad del Estado, ya sea dentro o fuera de Bogotá, debe ser acorde con el actual Estado Social de Derecho, y aunque sea un tema algo teórico y complejo, compete a cada uno de los ciudadanos, sobre todo al momento que una institución pública o servidor público, genere algún daño a alguna empresa privada, persona o grupo de personas.
Es allí donde un abogado especialista en derecho administrativo, ya sea dentro o fuera de Bogotá, puede exigir compensaciones, sanciones o acciones como la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, acción de cumplimiento o acción de grupo. Todo lo anterior con el fin de defender los derechos de alguna empresa o persona en particular.
¿Qué procesos o áreas trabaja el abogado administrativo?
A continuación, se explicará como el abogado administrativo, puede exigir al Estado el cumplimiento de sus deberes, con la interposición de una demanda, como lo es: la acción de cumplimiento, o con la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, o en acciones de un plural de personas, como lo es la acción de grupo.

Para un abogado administrativo especializado, el cumplimiento de la actuación del Estado, ya sea dentro o fuera de Bogotá, por intermedio de sus entidades y funcionarios públicos, puede afectar al ciudadano común o a la misma empresa privada en temas como: contratación estatal, liquidación de contratos, con sanciones tributarias en procesos de responsabilidad fiscal, con sanciones ambientales, en responsabilidad de protección del Estado con los ciudadanos, falla del servicio, falla por omisión en sus responsabilidades de prestador de servicios.
Así mismo, para un abogado administrativo especializado, pueden surgir temas administrativistas, que exija el cumplimiento del Estado, ya sea dentro o fuera de Bogotá, como lo es la responsabilidad medica estatal, responsabilidad por afectar a ciertas empresas con las leyes sancionadas, responsabilidad por actos terroristas, responsabilidad de los actos y funciones de cada servidor público con la ciudadanía, por fallas en la administración y protección de los conscriptos (personas en prisión), responsabilidad en sus sentencias ante los organismos internacionales.
Otros procesos administrativistas, que nuestros abogados especialistas en derecho administrativo asesoran son: Procesos administrativos aduaneros, ambiental, licencias para derivados del cannabis, cumplimiento y derecho administrativo en general, procesos administrativos sancionatorios, derecho aduanero, derecho policivo, derecho ambiental, protección del consumidor, o usuario de servicios públicos, registro sanitario Invima, cobranzas con la administración pública, conciliación, responsabilidad fiscal, responsabilidad médica, telecomunicaciones y tecnologías de la información, arbitramento, etc.

Para un abogado administrativo especializado, también hacia el interior de las instituciones es responsable el Estado, en procesos disciplinarios para empleados públicos por sus actuaciones, por ejemplo, con responsabilidad en sentencias que causen un daño al ciudadano o una empresa privada, por error Judicial y defectuoso funcionar de la justicia, o con el uso de los dineros invertidos en proyectos para la sociedad, etc. En este sentido es necesario el cumplimiento de las responsabilidades del Estado.
Para poder modificar estas situaciones ante la entidad estatal, es necesario usar los medios de control, por intermedio de un abogado administrativo especializado, tales acciones son como la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de cumplimiento o la acción de grupo, entre otras acciones más.

Confianza
Compromiso al máximo
Abogados especializados
Integridad y ética
Resolución de conflictos

Experiencia
Posibilidades de acción
Negociadores activos
Comunicadores asertivos
Acciones persistentes

Cumplimiento
Agilizamos resultados
Acciones proactivas
Responsabilidad social
Análisis continuo
¿Cuáles son las acciones que utiliza un abogado en derecho administrativo?
Para un abogado administrativo especializado, es claro que las acciones administrativistas o llamados medios de control, en el actual Código Administrativo y de contencioso administrativo, Ley 1437 de 18 de enero de 2011, se dividen en dos secciones o etapas, que buscan el cumplimiento de las responsabilidades del Estado.

Una etapa a surtir, ante cualquier daño, reclamación, injusticia, abuso, solicitud, queja o reclamo, en que tenga que ver alguna institución pública o alguna institución privada con funciones públicas, es el agotamiento de la vía gubernativa.
Este proceso llamado hoy, Reclamación Administrativa, permite que los ciudadanos o personas jurídicas tomen la iniciativa, para que las instituciones públicas, como los funcionarios públicos, frenen o corrijan sus actuaciones, para que eviten un daño a terceras personas naturales o jurídicas.
Igualmente, con la representación de un abogado especialista en derecho administrativo, dentro o fuera de Bogotá, se puede solicitar la revocatoria directa del acto administrativo que esté causando algún daño a la persona o empresa, o en dado caso usar la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, o la acción de cumplimiento, o la acción de grupo cuando afecte a un conjunto de personas.
En este sentido los abogados administrativistas de nuestra firma, te ayudarán con la asesoría para realizar trámites, con las reclamaciones administrativas, con los recursos de reposición, apelación o queja, que se radican directamente ante la respectiva entidad pública.
Ya sea con la radicación de recursos administrativos, para el agotamiento de la vía gubernativa o llamado actualmente reclamación administrativa, o para radicar la demanda con los distintos medios de control, como lo es, las solicitudes para el cumplimiento en el área de contratación administrativa o estatal.

Para un abogado administrativo especialista, en esta primera etapa, puede resolverse gran número de conflictos y hacer que el Estado haga cumplimiento de sus deberes, ya sea dentro o fuera de Bogotá. Sin embargo, la radicación de este tipo de reclamaciones administrativistas, puede ser insuficiente, dado que las entidades públicas buscan igualmente proteger sus recursos y sus actividades.
Por lo que, en dado caso, aún cuando vulneren algún derecho o causen algún daño, no reconocerán su responsabilidad, y será necesario acudir ante la jurisdicción contenciosa administrativa por medio de un abogado administrativo especialista, donde se requerirán los medios de control como la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de cumplimiento o la acción de grupo.
Significa que, una vez agotada la reclamación radicada por un abogado administrativo especializado, ante la entidad pública, es procedente acudir al uso de alguno de los controles jurisdiccionales en derecho administrativo, para que por medio de la coacción que ejerce el juez, las entidades y los funcionarios públicos den cumplimiento con sus diferentes deberes.
Ahora, según sea el problema en discusión, se puede utilizar algún medio de control que permita el cumplimiento de las obligaciones del Estado, mediante la representación de un abogado administrativo especialista, dentro o fuera de Bogotá, en acciones como:
Nulidad, acción de nulidad y restablecimiento del derecho, acción de controversias contractuales, nulidad por inconstitucionalidad, perdida de investidura, protección de derechos colectivos, reparación de los perjuicios causados a un grupo.
De igual forma es necesario la representación de un abogado administrativo especializado, ya sea dentro o fuera de Bogotá, para interponer acciones como, el cumplimiento de los actos administrativos y normas con fuerza material de ley, acción de nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa, nulidad por inconstitucionalidad, control inmediato de legalidad, nulidad electoral, acción de repetición, nulidad de las cartas de naturaleza y de las resoluciones de autorización de inscripción y control por vía de excepción, la acción de grupo o la acción de cumplimiento.

Cada medio de control tiene una causa o controversia, en la que actúa el Estado, y una finalidad en el estudio del caso por parte del juez administrativo. Es en este término, que el abogado especialista en derecho administrativo, debe actuar ya sea dentro o fuera de Bogotá, con la asesoría y representación de demandas, para proteger los intereses del cliente.
En cualquier momento, ya sea en la reclamación administrativa o con la interposición de algún medio de control, se podrá acudir al uso de los medios alternativos de solución de conflictos, que son del conocimiento de un abogado administrativo especializado, en cumplimiento de las responsabilidades del Estado, lo que permitirá soluciones más ágiles en los diferentes conflictos.
Si dado el caso, a alguna persona jurídica o natural se le está afectando un derecho fundamental, por algún acto o hecho, por parte de alguna de las personas o entidades del Estado, el abogado especializado en derecho administrativo accederá al uso de la acción de tutela para proteger los derechos de nuestros representados, y de esta forma accionar al Estado en cumplimiento de sus responsabilidades.
Otras acciones que apoyamos como abogados administrativistas
Ya sea dentro o fuera de Bogotá, el abogado administrativo prestará asesoría jurídica y trámites para anulación de multas de tránsito, foto multas y comparendos electrónicos; acciones populares; acción de cumplimiento; asesoría y trámites ante superintendencias; asesoría y representación en demandas contra el Estado colombiano; conciliaciones administrativas con el fin de agotar el requisito de procedibilidad; defensa en procesos administrativos sancionatorios ambientales; abogado defensor en derecho disciplinario, asesoría legal y defensa; abogado defensor en proceso disciplinario de entidades públicas en el territorio, así como:
- Abogado experto defensor sustentando la jurisprudencia ante el Consejo de Estado.
- Abogado defensor en procesos administrativos tributarios sancionatorios de la DIAN.
- Abogado defensor en procesos administrativos contra la UGPP.
- Abogado defensor en procesos administrativos contra el INVIMA.
- Abogado experto defensor en proceso disciplinario militar.
- Abogado defensor en proceso disciplinario de policía.
- Radicación de acciones de cumplimiento.
- Asesoramiento en acciones de tutela.
- Redacción y presentación de acciones de grupo.
- Abogado defensor extendiendo la jurisprudencia ante la administración y las diferentes autoridades públicas.
- Defensa en procesos de jurisdicción coactiva.
- Acción de cumplimiento ante la responsabilidad del Estado.
- Representación en procesos administrativos sancionatorios con entidades públicas nacionales, municipales o territoriales.
- Abogado defensor experto en demandas de reparación integral por el daño antijurídico causado por las diferentes entidades estatales.
- Abogado para trámites administrativos ante las diferentes entidades públicas.
- Abogado defensor experto en proceso de responsabilidad fiscal.
- Abogado defensor para la presentación de derechos de petición.
- Abogado defensor en derecho laboral administrativo.
- Representación en la acción de nulidad y restablecimiento del derecho.
- Representación en la acción de cumplimiento.
- Representación en la acción de grupo.
¿Qué responsabilidad puede el abogado administrativista exigir al Estado?

Como se dijo anteriormente, el Estado en Colombia, cumple con una función social al proveer a los ciudadanos los diferentes servicios públicos, y mediante la protección de sectores de la población que son vulnerables.
Sin embargo, con este actuar puede surgir situaciones que requieran demandas por indemnizaciones, acciones u omisiones, con la representación de un abogado administrativo ante el Estado, para resarcir algún daño creado por éste, y dar cumplimiento a las responsabilidades del Estado. Estas son algunas actividades del abogado administrativista, para exigir indemnizaciones del Estado, cuando cause un daño a la población:
- El abogado especializado exige al Estado, resarcir por daños ambientales.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por daños ocasionados por actos terroristas.
- El abogado experto exige al Estado, el cumplimiento de los deberes del Estado, y resarcir los daños por el funcionamiento defectuoso de la administración de justicia.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por daño a la salud y negligencia médica.
- El abogado especializado exige al Estado, resarcir por daño especial.
- El abogado exige al Estado, resarcir por el hecho del legislador.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por enriquecimiento sin causa.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por muerte o lesión de soldados y miembros de las fuerzas militares y de policía.
- El abogado especializado exige al Estado, resarcir por perjuicios materiales, lucro cesante y daño emergente.
- El abogado experto exige al Estado, el cumplimiento de responsabilidades, y resarcir los daños por muerte o lesión de presos.
- El abogado especializado exige al Estado, resarcir por privación injusta de la libertad.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por accidentes de tránsito.
- El abogado exige al Estado, resarcir por actos administrativos.
- El abogado exige al Estado, resarcir por perjuicios morales, a la vida de relación, a la vida sexual, a la salud.
- Según el tipo de controversia, el abogado administrativo puede exigir la responsabilidad del Estado, mediante la acción de nulidad y restablecimiento del derecho, la acción de cumplimiento o la acción de grupo, entre otras.
- El abogado exige al Estado, resarcir por relaciones laborales administrativas.
- El abogado experto exige al Estado, resarcir por riesgo excepcional, o por la responsabilidad objetiva y subjetiva del Estado.
- El abogado exige al Estado, resarcir por error judicial en la administración de justicia.
- El abogado exige al Estado, resarcir por falla presunta del servicio.
- El abogado exige al Estado, resarcir por falla probada del servicio.
- El abogado exige al Estado, resarcir por la ejecución de obras públicas.
Un abogado estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.