¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Selecciona el contenido de tu interés
Abogados especialistas en fusiones y adquisiciones
Nuestra firma te apoya en las diferentes etapas que conlleva realizar una escisión, o una fusión y adquisición empresarial, con el apoyo de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones. Es un proceso que conlleva cierta complejidad que requiere de revisiones periódicas, estudios, acuerdos y contratos de todas las áreas de una empresa.
Como ente mercantil, cada empresa y cada abogado especialista en fusiones y adquisiciones deben afrontar un ambiente desafiante, globalizado y competitivo, con el reto constante de mantenerse en el mercado, y es precisamente este reto que debe superarse con el apoyo del mejor personal especializado, para afrontar los diferentes escenarios que impone la competencia.
Nuestros abogados especialistas en fusiones y adquisiciones recurren a las diferentes estrategias para potencializar las capacidades empresariales, aprovechando las oportunidades, afrontando las amenazas y mejorando las debilidades que se puedan presentar en esta clase de procesos.

Una de las estrategias más utilizadas en el sector comercial por las Empresas y por los abogados especialistas, para mejorar el posicionamiento empresarial, son las fusiones y adquisiciones. Es una práctica que ha tomado mayor relevancia en el mercado, y a cada momento ha sido cada vez más compleja su aplicación.
Por ello se requiere un asesoramiento integral por parte de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, no solo en las áreas legales comprendidas por lo laboral, regulación, tributario, compraventa de activos, acuerdos societarios, etc., sino también en el seguimiento que debe hacerse previo a la fusión y adquisición, como el apoyo que necesita la empresa para estabilizarse después de la transacción.
A nivel MiPymes y empresas corporativas, nuestros abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, cuentan con el conocimiento para apoyar este tipo de transacciones, acompañando a la empresa en la revisión de los diferentes acuerdos y estudios, desde una perspectiva de conveniencia y legalidad.

¡Consulta con un abogado!
Contamos con abogados expertos que facilitarán y asesorarán tu caso.
Diferencia entre fusión y adquisición
La fusión y adquisición empresarial es una estrategia conocida como Mergers and Acquisitions – M&A por sus siglas en inglés, esta estrategia aplicada por los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, busca un desarrollo comercial que consiste en la compra, participación, control o asociación con una o varias empresas.

Los términos fusión y adquisición tienen un significado y aplicación distinta, por lo que es importante conocer las diferencias al momento de crear la estrategia comercial, ya que es fundamental tener claro el objeto que busca la empresa compradora, y lo que puede ofrecer la empresa que vende sus activos.
La fusión empresarial es la unión de dos o mas empresas con la finalidad de crear un tercer ente empresarial, creando una mezcla de las empresas fusionadas. Los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones conocen la importancia de aplicar dicha estrategia, ya que, la fusión no necesariamente debe ser equitativa, todo depende de los acuerdos y recursos que cada empresa aporte a la fusión.
Al fusionarse los entes empresariales, surge una nueva persona jurídica, que puede o no mantener el nombre o marca de alguna de las empresas fusionadas, estas variantes deben acordarse desde el comienzo de la estrategia con un abogado especialista en fusiones y adquisiciones, de no hacerlo, estos acuerdos básicos pueden crear inestabilidad en el cierre de la transacción.
En cambio, la adquisición de empresas hace referencia a la transacción o compra de una compañía para que esta forme parte de la empresa compradora. Términos que necesariamente deben ser llevados claramente a los documentos del acuerdo, donde cada cláusula debe ser revisada por los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, para evitar futuros pleitos o mal entendidos.
En esta compraventa pueden surgir una serie de condiciones que pueden variar la forma de dirección o estrategia comercial de la compañía, por lo que es necesario examinar detenidamente el objetivo de cada empresa, para que al final del proceso se satisfaga cada parte en esa adquisición. Normalmente en este tipo de adquisiciones se suele usar la figura de la compraventa.
Sin embargo, existen otras estrategias de adquisición aplicadas por los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, que benefician a las partes en algún tipo de objetivo especial. Las adquisiciones se pueden desarrollar por medio de un apalancamiento financiero, esta situación se da cuando una empresa no tiene la capacidad de asumir costos en la financiación de algún proyecto, por lo que la otra empresa se convierte en fuente del préstamo.

Otra forma de realizar las adquisiciones, es por el método de oferta de adquisición de acciones, esta relación comercial nace cuando una de las empresas realiza la compra del capital social de la otra empresa. Este acuerdo debe efectuarse acordando el precio, manejo de los empleados, tipo de participación, etc.
Los motivos o beneficios finales de la fusión y/o adquisición pueden variar, en tal sentido se puede ganar parte del mercado, reducir costos, obtener un posicionamiento en el mercado, ganar cierta capacidad de negociación, acceder a nuevos mercados, obtener mejor tecnología y mejores recursos, diversificar la gama de productos, integrar procesos requeridos a la compañía, así como obtener beneficios tributarios.
Lo importante es tener claro, qué beneficios se quieren obtener, de allí la importancia de que, la redacción de documentos se haga por parte de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, quienes dejaran plasmado los objetivos con mayor claridad.
Cuales son las etapas de las fusiones y adquisiciones
Entre las mejores estrategias elaboradas por los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, se reconocen 6 grandes etapas, donde cada una de ellas comprende una serie de estrategias que deben ser muy bien elaboradas, con el fin de favorecer los objetivos empresariales que se busca con la operación.
La primera etapa es la Evaluación Estratégica, la cual consiste en el análisis de los objetivos de la operación, es una valoración racional de los beneficios que se quieren obtener, y son beneficios que se validarán a lo largo de la operación, para calificar continuamente la conveniencia del negocio.

El objetivo en esta etapa debe contener implícito los intereses que buscan las partes, objetivo que debe ser validado por un abogado especialista en fusiones y adquisiciones. En esta etapa es preciso evaluar por un abogado especialista en fusiones y adquisiciones, cual tipo societario es el más adecuado en la operación.
En la actualidad se manejan con mayor frecuencia, dos tipos societarios, que son, la Sociedad Anónima SA, y la Sociedad por Acciones Simplificada en sus siglas SAS. Sin embargo, existen otro tipo de sociedades que en la actualidad son poco utilizadas, estas son la sociedad de Responsabilidad Limitada, la Sociedad Colectiva y la Sociedad en Comandita.
La segunda etapa es la Evaluación de Opciones, es una lista de ciertos criterios sobre la estrategia para determinar el inicio de actividades posteriores a la evolución de las opciones. Es donde puntualmente la organización, junto con el apoyo de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, analizan los criterios iniciales de los requisitos y beneficios que se quieren obtener.
Es cuando se realiza el acercamiento de las partes para dar inicio a la estructuración del negocio. La tercera etapa es la Evolución del Negocio, comprende puntualmente las actividades propias del Due Diligence, es decir, evaluación del negocio desde el punto:
→ Laboral
→ Penal
→ Jurídico general
Ya planteados los objetivos iniciales, el abogado especialista en fusiones y adquisiciones, comienza a materializar cada parte del negocio en los respectivos documentos. Aquí se comienza a mejorar la estructuración del negocio dando inicio a la etapa de integración. La cuarta etapa es la Negociación y Cierre, en este momento los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, realizan los ajustes a la oferta.
Se presenta, por último, el acuerdo final que se plasma en uno o varios contratos que señalan las obligaciones de traspaso o de tareas específicas que se hayan planteado durante el proceso. La quinta etapa es la Integración y/o Separación, es el punto de ejecución del contrato, es la parte donde el comprador o el vendedor realizan la respectiva integración o separación dentro de un plazo establecido.
Es allí donde los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, hacen seguimiento a los acuerdos efectuados por las partes, y realiza los ajustes que sean necesarios. La sexta y última etapa es la Transformación y Crecimiento, comprende el ajuste de todas las actividades realizadas y el continuo acoplamiento de los nuevos cambios realizados a la compañía.
Como es usual, los cambios realizados, en la mayoría de las ocasiones, hacen que surja una nueva organización la cual trae consigo nuevos retos, y nuevos problemas que merecen la atención continua de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones.

Confianza
Compromiso al máximo
Abogados especializados
Integridad y ética
Resolución de conflictos

Experiencia
Posibilidades de acción
Negociadores activos
Comunicadores asertivos
Acciones persistentes

Cumplimiento
Agilizamos resultados
Acciones proactivas
Responsabilidad social
Análisis continuo
¿Por cual decidir, fusión o adquisición, o ambas?
Las fusiones y adquisiciones responden a diferentes necesidades empresariales, así que la decisión a tomar debe responder a un estudio de enfoque empresarial que determine verdaderos beneficios para realizar la transacción.

Una vez determinado este enfoque, es necesario blindarlo con la asesoría de los abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, en tres etapas del proceso que son, previo a la fusión y adquisición, luego durante la ejecución, y por último posterior, en la estabilización de la transacción.
Ya que esta clase de operaciones no se limitan solo a la revisión de un contrato, se requiere de la revisión constante de objetivos, posibles inconvenientes hacia el futuro, choque con los actuales empleados, cambios en las obligaciones tributarias, etc.
Otras figuras que se pueden presentar para los abogados en fusiones y adquisiciones
Otra figura muy utilizada entre las empresas es la alianza, es una especie de asociación, sin que conlleve la perdida de la personalidad jurídica, donde el objetivo es prestarse mutuo apoyo, cooperación y solidaridad.
No siempre el objetivo de las empresas es unirse para lograr sus objetivos, por el contrario, en ocasiones es necesario realizar divisiones a la empresa para lograr los objetivos que cada parte busca en el mercado.
La Escisión es una estrategia que busca dividir a la compañía en su patrimonio ya sea en dos o mas partes. Esta operación puede entregar partes de la empresa a sociedades ya constituidas o nuevas que se van a crear en el proceso.
Este tramite requiere de la autorización de la Superintendencia de Sociedades, por lo que se recomienda el apoyo de un abogado especialista en fusiones y adquisiciones, ya que todo el proceso se realiza en parte, por la página web de la Superintendencia, y de forma presencial para realizar sustentaciones legales.
Un abogado estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.