¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Selecciona el contenido de tu interés
Abogados expertos en derecho financiero
Si requieres de la asesoría o representación de un abogado financiero, puedes contar con nuestra firma, la cual es especializada en la defensa o demanda de los derechos financieros tanto de la empresa como de las personas en general.

Cuando se hace referencia a todo lo relacionado con el dinero, desde créditos bancarios hasta negocios empresariales, es un tema regulado, el cual trabajamos como abogados especializados en derecho financiero. Claramente el dinero hace girar el mundo, y la práctica de esta área legal, cobra importancia en la defensa de los derechos del consumidor financiero.
Como abogados en derecho financiero, trabajamos en varias áreas como, banca, financiación de proyectos, de bienes raíces, de capital, etc. Como abogados en derecho financiero, representamos a las partes, donde surjan conflictos entre prestamistas y prestatarios bancarios, o sobre las diferentes transacciones financieras, donde se requiera la representación de un abogado financiero para negociar y gestionar dicha relación, con el objetivo de que se cumplan los intereses de las partes dentro del marco legal.
Como abogados en derecho financiero, te apoyamos legalmente cuando negocies en los mercados de deuda, o cuando realices negocios financieros que tengan como objetivo la reestructuración corporativa.

¡Consulta con un abogado!
Contamos con abogados expertos que facilitarán y asesorarán tu caso.
Servicios como abogados en derecho financiero
Como abogados especialistas en derecho financiero, te apoyamos en las siguientes áreas financieras:

Crédito bancario: Este tipo de acuerdo financiero personal o empresarial, consta de realizar un préstamo de dinero a un prestatario, bajo unas condiciones que incluyen tiempo, intereses y constitución de garantías. Los abogados en derecho financiero pueden ayudarte sobre cuotas de interés excesivas, cláusulas abusivas, entre otras controversias.
Manejo de cuentas de depósito: Son acuerdos financieros, donde el Banco recibe dinero en cuentas de depósito como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, CDTs, entre otros. El principal objetivo del Banco, va encaminado más a la administración del dinero que, a entregar rendimientos, ya que claramente los rendimientos financieros son tan bajos que, no alcanzan para mantener el valor del dinero en el tiempo. Otra desventaja en este tipo de cuentas, son los costos adicionales por los servicios bancarios, los cuales provocan una disminución significativa del capital entregado. Como abogados en derecho financiero, intercedemos en conflictos como el robo en cuentas bancarias, el cobro de altas comisiones, etc.
Financiación de la propiedad: Es una solicitud financiera, donde se acuerda un crédito con el fin de que el cliente obtenga una propiedad raíz, o realice la construcción de la misma. Normalmente se realiza mediante la constitución de una garantía sobre el inmueble adquirido. Como abogados en derecho financiero, intermediamos para nuevas negociaciones que eviten la pérdida de la propiedad, o el cobro excesivo de intereses.
Crédito para adquisición empresarial: Este tipo de crédito financiero, es realizado por el Banco a una empresa, con el fin de proporcionarle fondos para la adquisición de entes corporativos. Incluye el financiamiento apalancado, donde se financia una considerable suma de dinero, con el fin de asumir los costos de la adquisición, sin necesidad de recurrir a capital propio.

Financiamiento de activos: Este tipo de crédito financiero, proporciona préstamos garantizados a empresas con alto apalancamiento, que presentan un flujo de efectivo marginal o ganancias irregulares. Esta clase de préstamos permite a la empresa monetizar los activos, lo que les permite obtener capital de trabajo.
Derivados financieros: Este tipo de transacción financiera, hace referencia a un activo financiero obtenido en los movimientos, inversiones o cambios del activo subyacente. Existen una variedad de activos subyacentes como lo es, el oro, materias primas, tipos de interés, renta variable o renta fija, entre otros. En controversias como abogados financieros, el apalancamiento en derivados, puede acarrear perdidas o problemas financieros que requieren de nuevas negociaciones.
Mercados de capitales: Estas transacciones financieras, nacen de la transferencia de activos y recursos financieros, donde las entidades financieras participan como intermediarios entre los demandantes y los oferentes. Este mercado se caracteriza por el riesgo extendido y la liquidez de títulos variables, en un mercado de renta fija, variable y crédito.
Un abogado estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.