¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Selecciona el contenido de tu interés
- 1 Abogado experto en capitulaciones matrimoniales o acuerdos prenupciales
- 2 Las capitulaciones matrimoniales
- 3 ¿Qué cláusulas contiene el convenio o acuerdo prenupcial?
- 4 Procedimiento para celebrar las capitulaciones matrimoniales
- 5 Aspectos importantes de las capitulaciones matrimoniales o el convenio prenupcial y otras opciones
Abogado experto en capitulaciones matrimoniales o acuerdos prenupciales
Si necesitas a un abogado para la suscripción de capitulaciones matrimoniales, puedes enviarnos tu solicitud en la pestaña consultas. De vuelta, un abogado de capitulaciones matrimoniales se comunicará contigo, y te indicará todos los por menores para llegar a un acuerdo y proteger o asegurar el patrimonio con tu futura pareja.
Estás en vísperas de las celebraciones matrimoniales o la unión con tu pareja, pero surge la preocupación de proteger tus bienes, o quieres establecer un acuerdo de separación de bienes que incluya los futuros ingresos, y no sabes cómo. Nuestra firma te ayudará a realizar este trámite por medio de nuestros abogados de capitulaciones matrimoniales, ya sea en Bogotá o en el lugar que te encuentres.

Es correcto que, en la época prenupcial, es decir, antes de la celebraciones matrimoniales o unión marital, los novios hagan planes como, en donde vivirá la familia o cuantos hijos tendrán. Pero también es muy importante llegar a un acuerdo, de cómo se van a administrar los bienes, como los usarán o que provecho obtendrán, tanto los bienes que se tengan en ese momento, como los futuros.
Por tal razón es muy importante consultar con un abogado en capitulaciones matrimoniales, quien les indicará las mejores opciones prenupciales. Es necesario superar el tabú para las futuras relaciones matrimoniales, y así como se toma una decisión tan importante como, sí tener hijos o no, y cuantos.
La misma importancia se debe dar, para determinar cómo se manejarán los bienes ahora y en el futuro, al suscribir el documento prenupcial, con la ayuda de un abogado en capitulaciones matrimoniales. Este acuerdo prenupcial es muy determinante para la vida y tranquilidad de la pareja, ya que pueden asegurar el buen manejo de los bienes.
Puedes solicitar asesoría a un abogado especialista en capitulaciones matrimoniales, o también llamado acuerdo prenupcial, en la pestaña Consultas. A continuación, te contaremos en que consiste el proceso de las capitulaciones matrimoniales.

¡Consulta con un abogado!
Contamos con abogados expertos que facilitarán y asesorarán tu caso.
Las capitulaciones matrimoniales
Las capitulaciones matrimoniales o acuerdos prenupciales, son un pacto o contrato que realizan los futuros cónyuges con el apoyo de un abogado en capitulaciones matrimoniales, respecto a incluir ciertas propiedades a la sociedad conyugal, o para realizarse donaciones entre esposos.
Otra finalidad del acuerdo prenupcial, es excluir bienes de la sociedad conyugal, de modo que, si alguno de los contrayentes tiene propiedades y desea que estén por fuera de la sociedad conyugal, es necesario incluirlas en un acuerdo de capitulaciones matrimoniales, con el apoyo de un abogado en capitulaciones matrimoniales, dentro o fuera de Bogotá.

Técnicamente las capitulaciones matrimoniales son usadas, para excluir bienes de la sociedad conyugal, diferente a lo que el código civil señala, en cuanto que se usan para realizar aportes al nuevo matrimonio. En el mismo acuerdo prenupcial, un abogado experto en capitulaciones matrimoniales, puede incluir como se realizará la distribución de ingresos, creación de cuentas bancarias, fondos o fideicomisos, para proteger la sociedad conyugal y los hijos.
La normatividad vigente indica, que las propiedades o bienes adquiridos antes de la celebraciones matrimoniales o unión marital de hecho, no hacen parte de la sociedad conyugal. Sin embargo, los frutos o ganancias que dichos bienes generen, si harán parte de la sociedad conyugal. Por lo tanto, para separar esos futuros ingresos, es necesario suscribir un acuerdo o contrato prenupcial, o capitulaciones con la asesoría de un abogado en capitulaciones matrimoniales.
Suscrito el contrato o acuerdo prenupcial con el apoyo de un abogado en capitulaciones matrimoniales, al momento de la separación o divorcio, los ex cónyuges, no tendrán ningún inconveniente con la repartición de los bienes, ya que previamente se acordó como se haría la administración, propiedad, valorizaciones y gestión de los bienes y usufructos.
¿Qué cláusulas contiene el convenio o acuerdo prenupcial?
Como se mencionó, el acuerdo prenupcial, busca dividir los bienes, gastos, deudas e ingresos previo a la celebración del matrimonio. Dentro de este acuerdo prenupcial se puede pactar un acuerdo financiero, el cual consiste en protegerse de las deudas que adquiera el otro cónyuge durante la relación de pareja.
Dentro de las clausulas puede llegarse al acuerdo prenupcial sobre las responsabilidades, la pareja puede dejar claro que tipo de responsabilidades tendrá cada uno después de celebrar el matrimonio, como los gastos de los hijos, pago de servicios, entre otros.

La pareja puede llegar al acuerdo prenupcial sobre la pensión alimenticia, donde determinará que obligaciones de manutención tendrá cada cónyuge en caso que se separen o por muerte de alguno de ellos. De igual forma, una de las cláusulas, es el acuerdo prenupcial sobre la separación de la propiedad, en esta parte la pareja busca proteger la propiedad, ya sea los bienes adquiridos antes del matrimonio o los futuros bienes que manejen dentro del matrimonio.
En caso que alguno de los futuros cónyuges tenga un hijo de otra relación, la nueva pareja puede llegar a un acuerdo prenupcial, sobre la herencia de algún hijo, este acuerdo garantiza que los hijos se les asigne un patrimonio previamente, antes de realizar la disolución de la sociedad conyugal. Llegada una separación, la pareja puede llegar al acuerdo prenupcial, sobre quien será el ente encargado de resolver el conflicto.
La pareja puede acordar una previa conciliación obligatoria, y decidir si se resolverán las controversias, por ejemplo, por la vía jurisdiccional o por arbitramento. La cláusula, que regula quien será el intermediario legal que conocerá y resolverá las controversias, es llamada cláusula compromisoria.

Confianza
Compromiso al máximo
Abogados especializados
Integridad y ética
Resolución de conflictos

Experiencia
Posibilidades de acción
Negociadores activos
Comunicadores asertivos
Acciones persistentes

Cumplimiento
Agilizamos resultados
Acciones proactivas
Responsabilidad social
Análisis continuo
Procedimiento para celebrar las capitulaciones matrimoniales
Esta convención o contrato, suscrito con el apoyo de un abogado en capitulaciones matrimoniales, dentro o fuera de Bogotá, debe celebrarse por acuerdo de las partes previo a la celebración del matrimonio o antes de cumplir los 2 años en unión marital.
Una vez se cumpla este requisito, es necesario hacer un inventario de todos los bienes, usufructos, inversiones, capital, muebles e inmuebles, etc., con el fin de determinar, cuáles son los bienes que se quieren proteger, entre más bienes se relacionen, mayor será el costo cobrado por la Notaría.
El abogado en capitulaciones matrimoniales puede señalar que, es un error pensar que este documento es solo para personas con muchas propiedades, ya que también puede definir la propiedad de los futuros bienes que se van a adquirir durante la relación.
Es necesario comunicar con suficiente tiempo o antelación, la intención de firmar el acuerdo prenupcial o las capitulaciones matrimoniales. El manejo puede solicitarse a un abogado en capitulaciones matrimoniales, ya que es necesario sustentar la necesidad de suscribir el documento ante la pareja, ya sea por razones como, la necesidad de que permanezcan los bienes en cabeza de cada futuro cónyuge, o para mantener responsabilidades individuales sobre los bienes que han adquirido y administrado.

Igualmente hay beneficios que se explicarán más adelante en los aspectos importantes de las capitulaciones matrimoniales. Un dato muy contradictorio para un abogado especialista en capitulaciones matrimoniales, es que, en los conflictos maritales, en su gran mayoría, han sido por temas de uso, asignación y administración del patrimonio.
Por lo que, con la suscripción de las capitulaciones matrimoniales, con la ayuda de un abogado en capitulaciones matrimoniales, se estaría evitando en gran porcentaje, discusiones sobre el uso que se de al patrimonio de cada persona. También surge la necesidad de realizar el acuerdo de capitulaciones matrimoniales por solicitud de las empresas, con el fin de evitar futuros conflictos de los activos de sus accionistas.
Una vez la pareja este de acuerdo con la asignación y administración que se le dará a los bienes actuales y futuros, los futuros cónyuges podrán acercarse a la notaría de su domicilio, con el apoyo de un abogado en capitulaciones matrimoniales, ya sea dentro o fuera de Bogotá, adjuntando la documentación requerida, con el fin de solicitar la redacción de la escritura pública del acuerdo prenupcial.
Debe tenerse en cuenta que las condiciones, revisadas por un abogado en capitulaciones matrimoniales, que se acepten en el documento o contrato, será de forma permanente, es decir, posterior al matrimonio o constituida la unión marital, no se puede modificar el documento, lo que lo convierte en un documento inmodificable e irrevocable.
Aspectos importantes de las capitulaciones matrimoniales o el convenio prenupcial y otras opciones
En caso de muerte de alguno de los cónyuges que hayan suscrito las capitulaciones matrimoniales, y con la ayuda de un abogado, los bienes serán distribuidos, entre los herederos excluyendo al cónyuge sobreviviente ya sea total o parcialmente. Ya que como se mencionó, una de las finalidades del acuerdo es que, firmadas las capitulaciones matrimoniales, los bienes de los cónyuges quedan total o parcialmente fuera de la sociedad conyugal.

Otra opción diferente al acuerdo prenupcial, es la liquidación de la sociedad conyugal, es otra figura que puede utilizar el abogado, en cambio de las capitulaciones matrimoniales. Es una alternativa para liquidar y disolver la sociedad conyugal en cualquier momento desde que inicia el matrimonio o unión marital. Este acuerdo utilizado por un abogado, finaliza la sociedad conyugal dejando establecido la propiedad de los bienes sin necesidad de divorciarse, es decir que el matrimonio o la unión marital continúa legalmente.
Estos son algunos beneficios, tanto de las capitulaciones matrimoniales como de la disolución de la sociedad conyugal:
1. El beneficio principal es que se crea una relación netamente por amor, no por relaciones económicas que requieran la intervención de un abogado.
2. Hay independencia del manejo de sus bienes y control de sus propiedades.
3. El usufructo o rendimiento que produzca los bienes, podrán ser capitalizados, y seguirán en cabeza de su propietario.
4. La valorización de las propiedades no entrará a la sociedad conyugal.
5. La herencia no entra a ser parte de la sociedad conyugal, sin embargo, los frutos de esta sí. Pero con la suscripción de los acuerdos prenupciales, y con la asesoría de un abogado, permanecerán en cabeza de cada propietario.
Un abogado estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.