Abogado-en-sociedades

Abogado especializado en insolvencia

¿Necesitas asesoría de un abogado?

¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.


Has ingresado a la página de la firma Ciudad Legal Abogados en Bogotá, donde puedes solicitar el apoyo de un abogado especialista en insolvencia. Realiza tu consulta ya sea telefónicamente o por chat, un abogado especialista en insolvencia estará atento a tus consultas.

El abogado especialista en insolvencia es quien puede mediar por tu caso ante las diferentes entidades financieras o tribunales de justicia. Ten en cuenta que la ley de insolvencia, es una parte del derecho que regula un tipo de relación de los deudores con los acreedores. Sin embargo, es necesario la intervención de un abogado especialista en insolvencia, para mediar con herramientas jurídicas completas, que requieren del uso de estrategias jurídicas adicionales para que sean determinantes en la resolución de tu conflicto financiero.

Si bien el incumplimiento del término del pago de las obligaciones del deudor es el motivo principal de la ley de insolvencia, también debe de ser del conocimiento del abogado especialista en insolvencia las diferentes circunstancias que rodean dicho incumplimiento. Los abogados en insolvencia económica evaluarán las causas, que pueden variar de deudor en deudor, pero en algunos casos las causas pueden ser objeto de negociaciones más favorables para el acreedor.

¡Consulta con un abogado!

Contamos con abogados expertos que facilitarán y asesorarán tu caso.

Cómo te apoyan los abogados en insolvencia económica desde Bogotá

Como abogados en insolvencia económica en Bogotá, es claro que la ley señala que el régimen de insolvencia empresarial, está dirigido a la recuperación y conservación de las diferentes empresas, que puedan ser preservadas para su correspondiente explotación económica.

Con ayuda de un abogado experto en insolvencia económica, se logrará conservar así el empleo de las personas, y proteger al acreedor con el pago de las deudas, por medio de procesos iniciados por medio de un abogado especializado en insolvencia económica, quien iniciará la reorganización empresarial o la liquidación judicial.

Para que la persona comerciante sea admitida al proceso de insolvencia, es necesario que los abogados en insolvencia económica, en ciudades capitales como Bogotá, verifique que la empresa haya cesado sus pagos, y se vea con la incapacidad inminente de los pagos a sus acreedores, según lo establecido en el articulo 9 de la ley 1116/06.

Asesoria abogados en insolvencia economica

El abogado especializado en insolvencia verificará los requisitos para que pueda acceder a este tipo de procesos. Ya sea en Bogotá o en ciudades semejantes, se entiende que la empresa o persona comerciante cesa sus pagos cuando en un término de 90 días incumple por lo menos 2 de sus obligaciones con sus acreedores, o en su defecto, que los abogados en insolvencia económica en ciudades capitales como Bogotá, hayan presentado por lo menos 2 demandas de ejecución por parte de sus acreedores con el fin de hacer valer las obligaciones.

Es de conocimiento del abogado especializado en insolvencia, en cuanto que la ley señala; que la incapacidad de pago inminente es cuando el empresario expone circunstancias del mercado o de su propia empresa, que afecten de forma grave el pago de sus obligaciones dentro del término de 1 año ya sea en Bogotá o en cualquiera de las ciudades principales.

Adicionalmente, el gobierno nacional expidió Decretos adicionales de insolvencia, por el estado de emergencia económica surgida de la crisis empresarial, los cuales son aprovechados por los abogados en insolvencia económica en ciudades principales como Bogotá. Donde con la aplicación de estos decretos, se aplican unos procedimientos adicionales para la protección de las personas tanto jurídicas como naturales comerciantes en relación con el empleo y el pago de las obligaciones. Los decretos específicos son del conocimiento de los abogados en insolvencia económica, para poder desarrollar aspectos puntuales con cada etapa de este tipo de procesos.

Este proceso esta dirigido a las personas jurídicas y naturales que sean comerciantes, y en caso de tener dudas, es necesario consultar a un abogado especializado en insolvencia para verificar todos los tipos de sociedades que no sean excluyentes, según el artículo 3 de la ley 1116 de 2006. La finalidad del proceso de reorganización consta de lograr un acuerdo entre acreedores y deudores para lograr pagar las deudas, proceso que puede ser facilitado con ayuda de los abogados en insolvencia económica de nuestra firma, con los parámetros establecidos por la mencionada ley.

Este acuerdo permite que la empresa obtenga la ventaja que, una vez acogida al régimen de insolvencia, no sea embargada o desalojada de sus activos mediante sentencia, situación que el abogado especialista en insolvencia puede controlar.

Abogado experto bogota

Confianza

Compromiso al máximo
Abogados especializados
Integridad y ética
Resolución de conflictos

Responsabilidad abogado bogota

Experiencia

Posibilidades de acción
Negociadores activos
Comunicadores asertivos
Acciones persistentes

Abogados especialistas firma bufete

Cumplimiento

Agilizamos resultados
Acciones proactivas
Responsabilidad social
Análisis continuo

Requisitos para que un abogado especialista en insolvencia haga el acompañamiento

La valoración del caso, hecha por parte de los abogados en insolvencia económica en ciudades principales como Bogotá, determinará que procesos son viables para ser llevados por un abogado especializado en insolvencia, determinando montos mínimos y el estado en que se encuentre el caso. El procedimiento expuesto en la ley 1116 de 2006 menciona que los interesados pueden presentar sus solicitudes de admisión al proceso de reorganización, con apoyo de un abogado especializado en insolvencia, ante la Superintendencia de sociedades, conciliador, notario o ante el respectivo juez de acuerdo a la competencia territorial.

Requisitos abogado en insolvencia economica

Al presentar la mencionada solicitud al proceso de reorganización, ya sea por el empresario o por los abogados especializados en insolvencia económica en ciudades principales como Bogotá, ésta debe incorporar la documentación señalada en la ley, que entre otros son los estados financieros, lista de inventarios de los activos y pasivos de la empresa, comunicación argumentando las causas de la insolvencia, relación del flujo de caja, el plan de negocios para ser aplicado en la reorganización, y demás documentos que deben tener los requisitos y solemnidades exigidas, para poder ser considerada la empresa en un proceso de reorganización.

Dentro de los documentos exigidos se encuentra el proyecto de calificación y graduación de créditos, el cual debe ser estructurado según el orden legal establecido para pagar las obligaciones. El mencionado proyecto debe cumplir con unas condiciones especiales dictadas por ley, lo que sugiere el apoyo de los abogados especializados en insolvencia en ciudades principales como Bogotá.

Cómo abogados en insolvencia económica, te decimos, en qué te beneficia acogerte a la ley de insolvencia

Una vez que el juez de conocimiento admita la solicitud en el proceso de reorganización en cumplimiento con los requisitos expuestos en la ley, con el apoyo de un abogado especialista en insolvencia económica, el juez tramitará una orden de admisión de la empresa en el proceso de reorganización en Bogotá, o de acuerdo al régimen territorial que corresponda legalmente.

Abogado en insolvencia empresarial

Una ventaja para el empresario en un proceso de reorganización, es que, con dicha orden por parte del juez, y con el apoyo de los abogados en insolvencia económica en Bogotá o según el régimen territorial, se impedirá a los acreedores la presentación de procesos judiciales para el cobro de las obligaciones y la respectiva restitución de los bienes, si se hubieren embargado.

Así mismo, el empresario puede beneficiarse de la admisión al proceso de reorganización junto con el apoyo de un abogado especializado en insolvencia económica, al informar a los jueces que lleven procesos para el cobro de las obligaciones, sobre el acogimiento y aceptación a dicho proceso de reorganización para que, transfieran los procesos al juez de conocimiento de la reorganización, ya sea en Bogotá o la ubicación territorial que corresponda, y sea solo esta persona quien decida sobre los procesos y embargos realizados hasta el momento. Esta actuación puede ser apoyada por un abogado experto en insolvencia.

Sin embargo, el juez que ostenta el manejo de la reorganización, puede a su consideración embargar activos, salarios u otra clase de patrimonio, con el fin de asegurar el pago de las obligaciones a los acreedores, por ello es necesario en varias partes del proceso contar con un abogado especializado en insolvencia en Bogotá o en el lugar que se presente dicho trámite.

Asesoría de abogados en insolvencia económica con la priorización en el pago de las deudas

Las deudas deben ser priorizadas y relacionadas en el proyecto de calificación y graduación de créditos. Es recomendable para el empresario que acceda a la asesoría de un abogado en insolvencia, ya que es una obligación relacionar todas las deudas pendientes y organizarlas en orden de prioridad de acuerdo a lo legalmente establecido en el código civil.

El orden en que se pagan las deudas obedece a una priorización establecida por ley, lo que implica que el empresario acogido a la ley de insolvencia, no puede pagar los créditos pendientes unilateralmente, por cuanto la asesoría de los abogados en insolvencia económica en Bogotá o en otros lugares del país es de vital importancia.

En lo posible, una vez revisado el proyecto de calificación y graduación de créditos por un abogado especializado en insolvencia, este debe ser presentado a los acreedores, con el fin de que se llegue a un acuerdo entre las partes, respecto al orden de los pagos y así celebrar el acuerdo de reorganización.

En términos legales, asesorado por los abogados en insolvencia económica en Bogotá, o según el domicilio del deudor; este acuerdo da cuenta que la empresa se obliga a pagar sus obligaciones, de acuerdo a la priorización señalada en el proyecto, y que la mora o impago en las obligaciones contraídas en el acuerdo, equivale a un incumplimiento en el proceso de reorganización lo que conllevaría a la liquidación de la empresa y futuras demandas por parte de un abogado especialista en insolvencia.

¿Cómo los abogados en insolvencia económica asisten en los reportes en centrales de riesgo y la posterior normalización?

Las entidades financieras reportan mes a mes el comportamiento de las obligaciones, ya sea el pago cumplido o la mora. Respecto al incumplimiento de las obligaciones, con la aprobación del proyecto de calificación y graduación de créditos por parte del juez de conocimiento, es la instancia que marca el fin del proceso de reorganización, lo que señala la normalización de los pagos mediante este acuerdo especializado y aprobado para las partes.

Abogado especializado en insolvencia grupo de trabajo

Desde el comienzo del proceso, tanto las partes, como el juez y los abogados de insolvencia, deben intervenir constantemente para verificar el valor de los créditos y el respectivo pago en la etapa que corresponda. Existen dos situaciones en que se maneja los reportes a las centrales de riesgo.

La primera es cuando el empresario a sido reportado, antes de la aceptación en el proceso de insolvencia, en este caso el juez de conocimiento, no le es posible modificar el reporte, hasta tanto no se llegue a un acuerdo con los acreedores y sus abogados en insolvencia económica, de acuerdo al domicilio que les corresponda, ya sea dentro o fuera de Bogotá. Es razonable que esto se presente, ya que dichos reportes son anteriores al proceso de reorganización, y la finalidad de dicho proceso, es acordar los futuros pagos con los acreedores, el empresario y dado el caso, con el apoyo de los abogados en insolvencia económica.

La segunda situación se presenta una vez se llega a la firma del acuerdo de reorganización, apoyados en lo posible con un abogado especializado en insolvencia. Esta situación indica que las obligaciones anteriormente incumplidas, son renegociadas por el empresario, y revisadas legalmente por el abogado especializado en insolvencia, por lo que se crean unos nuevos términos en cuanto a los plazos, montos y condiciones.

De tal forma que la anterior obligación incumplida queda extinta, e igualmente, los reportes efectuados a las centrales de riesgo. Es aquí que solo las nuevas obligaciones, dispuestas en el acuerdo de reorganización, serán sujetas de ser reportadas a las centrales de riesgo y cobro judicial, de ser el caso por un abogado en insolvencia.

Liquidación de la empresa

En esta etapa se conoce dos tipos de liquidaciones, una la privada o voluntaria y la segunda, la judicial. Estos procesos, aunque con un fin similar, se rigen normativamente de forma diferente. La primera se rige por el código de comercio, en tanto la judicial se rige por lo dispuesto por la ley 1116 de 2006.

Frente a estas diferencias normativas y regulaciones complejas, el empresario se ve en la obligación de acudir ante los abogados en insolvencia económica para asegurar en lo posible la mejor forma de desarrollar el proceso, ya sea en Bogotá o en el domicilio del deudor según corresponda legalmente.

Liquidación voluntaria en una sociedad comercial

Una vez se efectúa la disolución de la sociedad, en lo posible con la asesoría de un abogado especialista en insolvencia, se debe proceder a su inmediata liquidación según lo dispuesto en el articulo 222 del CC, este hecho le impide a la sociedad realizar nuevos negocios u operaciones de acuerdo a su objeto social; solo tendrá la capacidad jurídica para proceder con la liquidación.

Según los estatutos o lo dispuesto en el Código de Comercio, el proceso de liquidación deberá realizarse por un liquidador, pero hasta tanto no se haya nombrado, los representantes legales inscritos en el registro mercantil actuarán como liquidadores. Agotado todo el procedimiento para nombrar a un liquidador y este no se haya podido nombrar, cualquiera de los socios podrá requerir a la SuperSociedades que nombre a un liquidador. Para evitar esta clase de obstáculos en el proceso de liquidación es recomendable, siempre estar asesorado por los abogados en insolvencia económica ya sea en Bogotá o en cualquier parte del país.

Abogado especializado en insolvencia negociacion

A continuación, con la ayuda de los abogados en insolvencia económica, señalaremos algunos aspectos importantes para realizar la liquidación voluntaria según lo señala el código de comercio: El liquidador se designa por decisión de los socios, por ello, al tomar esta decisión se recomienda que se haga con el apoyo de un abogado especializado en insolvencia.

En caso de que la sociedad sea por cuotas o partes de interés, la liquidación se podrá efectuar por los mismos socios y en lo posible con la asistencia de los abogados en insolvencia económica. Una obligación del liquidador, es informar a todos los acreedores sobre el proceso y su estado, mediante aviso según los requisitos legales para tal fin.

Este aviso tiene primordialmente el interés de que los acreedores hagan valer sus derechos, en una liquidación abierta al conocimiento de todas las personas que tengan interés en el proceso, evitando así controversias o disputas entre abogados en insolvencia económica, ya sea en Bogotá, o desde los lugares que se encuentre cada parte del proceso. Los órganos sociales seguirán funcionando normalmente, reuniéndose en las respectivas sesiones ordinarias, en lo posible con la asistencia de un abogado especializado en insolvencia. Igualmente, los órganos sociales funcionarán en las reuniones extraordinarias cuando sean requeridos por el liquidador u organismos de control.

En las reuniones ordinarias o extraordinarias los socios o un representante legal de los mismos en el proceso, como un abogado especializado en insolvencia, presentarán informe de los avances de la liquidación. El inventario que se haya realizado sobre el total de los bienes, pasivos o condiciones especiales, debe ser aprobado por la totalidad de los socios. Antes de incurrir en un rechazo, es recomendable que dicho inventario sea revisado por un contador y un abogado especializado en insolvencia para garantizar el resultado y así evitar incurrir en errores.

En caso de que la sociedad sea por acciones o sucursales sometidas a vigilancia de acuerdo a lo dispuesto en el código de comercio, el inventario deberá ser presentado a la Superintendencia de Sociedades para su verificación y aprobación. Los detalles del anterior requerimiento lo pueden ampliar con mayor detalle, con el apoyo de abogados en insolvencia económica, desde Bogotá, o en cualquier parte del país donde se requiera la consulta.

Los casos en que se debe presentar el inventario a la Superintendencia de Sociedades son; 1. cuando el inventario no cubra las obligaciones y, 2. por deudas pensionales no cubiertas. Estos casos pueden ser ampliados por los abogados en insolvencia económica para mayor exactitud en la información. Sin embargo, una vez validado el inventario, este puede ser objeto de ser tachado de falso, inexacto o de contener algún tipo de error, Art. 235 CC. Cuando la empresa tenga una estructura de cuotas o partes de interés, no es necesaria la intervención de la Superintendencia de Sociedades, siempre y cuando se realice el inventario con las condiciones que dispone el Código de Comercio, en lo posible con el apoyo de un abogado especializado en insolvencia.

Razón por la cual, la responsabilidad de los socios es mayor, en cuanto serán responsables por cualquier tipo de inconsistencia en la realización de dicho inventario. Es una carga mayor que requiere en muchas ocasiones de la asistencia de los abogados en insolvencia económica. En el proceso de liquidación, se procederá a pagar las obligaciones de acuerdo al orden de prelación legal, el cual se recomienda que se revise por un abogado especialista en insolvencia para no incurrir en algún error.

Abogado en insolvencia revision de documentos

Finalmente, la diferencia será distribuida a los socios según lo que ellos hayan acordado, mediante un acta protocolizada. Las cuentas efectuadas por el liquidador estarán sujetas a la aprobación de los socios. Si bien esta liquidación conlleva buena parte del trabajo de un contador, es importante considerar el apoyo de los abogados en insolvencia económica, para que dicha liquidación este dentro de los parámetros legales.

En caso de que la empresa sea constituida por acciones, no procederá la acción presentada por los abogados en insolvencia económica que represente a terceras personas, contra cualquiera de los socios por alguna obligación social. De requerirse presentar alguna acción, solo procederá contra el liquidador y hasta el monto recibido de los activos sociales por parte de la sociedad. Ante cualquier inconformidad, se recomienda la asesoría de un abogado especialista en insolvencia, para poder actuar correctamente y así evitar gastar recursos innecesariamente.

En caso de las empresas con sociedad limitada, se debe tener en cuenta que los socios tienen una responsabilidad subsidiaria, por lo que es necesario tener un grado de cuidado en la liquidación sobre las obligaciones de la empresa. Para evitar responsabilidades posteriores, es necesario llevar periódicamente revisiones a cada parte del proceso con la ayuda de los abogados en insolvencia económica, ya sea en Bogotá o en el lugar que se desarrolle dicho proceso.

Igualmente, el liquidador es responsable, en caso de que incumpla sus deberes legales, deberes que como profesional, debe acatar y en lo posible verificar un abogado especialista en insolvencia. La empresa desaparece finalmente cuando se inscribe la cuenta final de liquidación por medio del Registro mercantil.

Liquidación judicial

A diferencia de la liquidación voluntaria que se guía por el Código de Comercio, la liquidación judicial se rige por lo dispuesto en la ley 1116 de 2006, diferencia que puede ser consultada a los abogados en insolvencia económica en Bogotá o en cualquier lugar donde se requiera la información.

Esta situación nace porque la empresa se encontró en mora en sus obligaciones, de acuerdo a los requisitos dispuestos en la señalada ley. En este caso concreto se busca aprovechar el patrimonio global que se haya inventariado para el pago de las obligaciones. Las causales, que pueden ser consultadas a los abogados en insolvencia económica, para que se inicie la liquidación judicial son:

Que el proceso de reorganización haya fallado en cualquiera de sus etapas según la normatividad; Cuando la empresa lo solicite; cuando la empresa no entregue la documentación necesaria en caso de que el proceso de reorganización se inicie por parte de los acreedores; por abandono de la empresa respecto a sus obligaciones; cuando una autoridad de vigilancia y control lo solicite; por solicitud en forma conjunta por la empresa y los acreedores; por mora en obligaciones pensionales, de seguridad social o fiscales sin que se hayan puesto al día dentro del término previsto, cuando el juez de la reorganización lo requiera.

Las mencionadas causales contienen requisitos específicos que pueden ser profundizados con la ayuda de los abogados en insolvencia económica.

Proceso de la liquidación judicial

El proceso de liquidación judicial apoyado por un abogado experto en insolvencia se inicia, una vez se haya decretado por parte del juez de conocimiento, la apertura del proceso. Es importante tener en cuenta que la ley menciona un numero de sociedades que son excluidas de este tipo de proceso art 3 de la ley 1116 de 2006, por lo que la asesoría de los abogados en insolvencia económica es de vital importancia.

Con posterioridad a la apertura del proceso de liquidación judicial, se procederá al nombramiento del liquidador, persona que será nombrada como representante de la empresa en liquidación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la designación del liquidador, en este especifico proceso de liquidación, puede ser objetada con ayuda de un abogado especialista en insolvencia, por las inhabilidades legales existentes.

Abogado experto en insolvencia cuadro explicativo

Lo anterior significa que la empresa o deudor quedará inhabilitado para realizar actos de comercio, y solo mantendrá la capacidad jurídica para lo pertinente en el proceso de liquidación. Se procederá a dictar las medidas cautelares que sean necesarias, así como la inscripción del liquidador y el inicio del respectivo proceso en el correspondiente registro.

Posteriormente, el juez de conocimiento de la respectiva liquidación procederá con el aviso público que se mantendrá por un término de 10 días y según los requerimientos para el proceso de notificación. Dentro de los 20 días siguientes a la notificación, los acreedores deberán presentar las obligaciones pendientes de pago por la empresa con los respectivos soportes, con el fin de que se estructure el proyecto de calificación y graduación de créditos, el cual será valorado por el juez de conocimiento.

Así mismo, ordenará la presentación del inventario de la empresa con un plazo de 30 días. Con base en el inventario realizado, el liquidador procederá a enajenar los bienes con el fin de cubrir los pagos a los acreedores de acuerdo a la disponibilidad que haya en el inventario, previa confirmación del juez de conocimiento.

Para concluir, el liquidador presentará la rendición final de cuentas de los pagos realizados y el proceso de liquidación se dará por terminado una vez se haya ejecutoriado la sentencia de adjudicación o por la celebración del acuerdo de reorganización.

Un abogado estará gustoso de atenderte

¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.