¿Necesitas asesoría de un abogado?
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.
Nuestra firma de abogados, cuenta con personal especializado en la creación de empresas, así como la expansión de las mismas. Dentro de este desarrollo empresarial se evalúa criterios de inversión, tributarios, jurídicos, así como las condiciones del Gobierno Corporativo, como los es el numero de socios, el tipo de aportes de cada accionista, el objetivo empresarial, como obtener utilidades y la correspondiente distribución, el tipo de sociedad a crear y las posibles sucursales, y la creación de la persona jurídica de acuerdo a al actual legislación Colombiana ya sea por escritura publica o documento privado.
Selecciona el contenido de tu interés
¿Qué es una sociedad comercial?
Una sociedad comercial o empresarial es la unión de personas naturales o jurídicas que se plantean un objetivo social como actividad empresarial, donde por medio de aportes de capital o intelectuales, se busca una finalidad social o utilidad comercial.
Este tipo de unión de societarios también es llamada sociedad mercantil o sociedad de capital, su objeto primordial es la ejecución de actos mercantiles. Las sociedades se pueden clasificar de varias formas, existen sociedades unipersonales, de unión de personas y de unión de personas jurídicas, las cuales se crean de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada entidad. Su existencia legal exige la inscripción en las Cámaras y Comercio del lugar donde se desarrolla la actividad comercial.
¿Cómo puede apoyarte nuestra firma de abogados?
Las sociedades comerciales, matrices o filiales, son creadas algunas veces con conocimientos empíricos desde el conocimiento comercial, sin embargo, es necesario el apoyo de un abogado para la creación de sucursales y agencias, con el fin de determinar el tipo de sociedad que mas convenga, desde la óptica tributaria, ambiental, comercial y de las obligaciones en general.
Nuestra firma de abogados, te apoyara paso a paso para la creación de tu empresa, asegurando las responsabilidades desde las diferentes áreas, comercial, recurso humano, desarrollo, tributario y aduana, y desde los acuerdos entre accionistas.
Tipos de sociedades empresariales
Sociedades de personas
La finalidad de este grupo de sociedades depende del grupo de personas que la conforman, el numero de socios y las cualidades que pueden aportar como los es el capital o conocimientos técnicos o intelectuales. Pueden ser compuestas por grupos familiares o personas de grupos cercanos. Sus características básicas son:
- Empresa unipersonal: la conforma una sola persona natural, no hay diferencia entre persona o ente jurídico como empresa. Tienen responsabilidad ilimitada.
- Sociedad en comandita simple: la conformas dos tipos de socios, el gestor y el socio comanditario, el primero con responsabilidad ilimitada y el segundo con responsabilidad hasta el monto de sus aportes. Se reconoce por que finaliza el nombre de la empresa con las siglas & Cia o con S. en C.
- Sociedad colectiva: esta sociedad agrupa a los socios bajo una sola razón social, la responsabilidad es ilimitada y solidaria. Se reconoce con las siglas S.C.
- Sociedad de responsabilidad limitada: como lo indica su nombre, los socios que la conforman cuentan dentro de la empresa con responsabilidad limitada y no es solidaria con la empresa o los demás socios.
Sociedades de capital
En este tipo de sociedades, prima el aporte de capital o económicos, de allí que se determina el tipo de sociedad, cada persona del ente societario se valora por el aporte de capital. Otro fin de este tipo de sociedad se prioriza por la obtención de utilidades o rendimientos.
- Sociedad por acciones simplificada: este tipo de sociedad permite que sea constituida por un solo socio o un grupo de personas, tiene la facilidad de ser constituida mediante documento privado ante la Cámara y Comercio del lugar de ejecución. Cuenta con la facilidad de dejar su objeto social como indeterminado, pudiendo para así realizar cualquier actividad empresarial licita.
- Sociedad anónima: este tipo de sociedad es de capital, este capital se divide en alícuotas o acciones donde los socios no responden por las deudas de la empresa jurídica constituida. La empresa busca accionistas para que se invierta capital con el fin de lograr el objeto social. Se reconoce por su sigla S.A.; la responsabilidad es limitada al numero de acciones que se haya aportado.
- Sociedades de economía mixta: la característica principal de este tipo de sociedad es que esta constituida por aportes tanto privados como estatales. A razón de existir un aporte estatal, su objetivo incluye el bienestar y desarrollo social de ciertas comunidades.
- Sociedad en comandita por acciones: en este tipo de sociedad existe el socio gestor y el comanditario, los primeros socios responde de forma ilimitada, los segundos de forma limitada. Se reconocen por llevar al final de su nombre las siglas S. en C. por A.
¿Cómo crear una sucursal en Colombia?
Para poder crear una sociedad o sucursales subordinadas, básicamente es necesario diligenciar y registrar el formulario de Registro Único Empresarial y Social – RUES – Anexo 1. Este documento se debe presentar junto con el acta de constitución donde el organismo societario tome la decisión de crear la sucursal o filial, debe acompañada por la autorización del administrador. Se debe adjuntar el Formulario Adicional de Registro para Fines Tributarios y de Control Urbano CAE.
Un abogado especialista estará gustoso de atenderte
¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.