Existencia Legal de la Persona y Comienzo de la Vida Humana

Existencia Legal de la Persona y Comienzo de la Vida Humana

¿Necesitas asesoría de un abogado?

¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un abogado especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.


¿Sabes cuales son las condiciones en Colombia para ser considerado persona legalmente?

Nacer vivo, ser separado completamente de la mama y sobrevivir a la separación, son las condiciones que se deben cumplir para ser considerado legalmente como persona; Según el artículo 90 del código civil, esto lo faculta para gozar de los derechos como ser humano.

Esta condición representa que el nasciturus obtiene automáticamente derechos y obligaciones. Esto significa que puede ser sujeto, por ejemplo, de patrimonios, como herencias o sucesiones, las cuales automáticamente puede trasladar a sus sucesores por orden sucesoral de acuerdo a la normatividad en Colombia, de llegar a morir.

De allí la importancia de saber cuando un nasciturus es legalmente declarado persona humana existente dentro del ámbito legal en Colombia. Si requieres determinar esta condición dentro de un proceso judicial, nuestra firma te presta el apoyo legal que necesitas por intermedio de un Abogado de Familia especializado. Dentro de este apoyo legal, el abogado de familia puede ayudar a determinar derechos y obligaciones como herencias, propiedades de familia, derechos indemnizatorios, obligaciones con sus descendientes, etc.  

¿Qué pasa con el derecho a la vida?

La existencia natural de la persona se da desde el momento de la concepción, se protege el derecho a la vida antes del nacimiento, esto según el artículo 91 del código civil.

De conformidad con los dos artículos anteriores se puede decir que la existencia natural se da desde la concepción y la existencia legal desde el nacimiento, lo que determina los derechos de las personas tanto naturales como legales, los cuales veremos a continuación.

Existencia natural:

  • Se protege el derecho a la vida del que esta por nacer y su existencia natural.
  • La madre tendrá derecho a que se le asigne lo necesario para el parto y la subsistencia.
  • Derecho al reconocimiento de la paternidad del que esta por nacer.
  • Desde el nacimiento la persona tiene derecho a tener un nombre.
  • Ser reconocido.
  • Estado civil
  • Capaz de suceder, recibir herencia

Dicho de otro modo y teniendo en cuenta los artículos 90, 91, 92 y 93 del código civil colombiano hay una gran diferencia entre la existencia natural y la existencia legal, las cuales puedes aclarar con la ayuda de un abogado de familia.

  1. La existencia natural se da desde la concepción y esta protege el derecho a la vida, a la paternidad.
  2. Los derechos del bebe mientras este en el vientre de la madre se suspenderán hasta que nazca y sobreviva a la separación de su madre.
  3. La existencia legal de la persona se da con el nacimiento cuando sobrevive a la separación de la madre.
  4. Si la criatura no nace o no sobrevive a la separación de la madre ni siquiera por un instante, legalmente no existió.

Con nuestra firma de abogados en familia, puede recibir asesorías online o presencial en Bogotá, o en las diferentes ciudades del país. Te apoyamos con información legal o mediante la representación en los diferentes procesos. No dudes en Consultarnos:  

Un abogado especialista estará gustoso de atenderte

¡Déjanos tu consulta detallada!, para que un especialista analice tu caso, recibirás instrucciones para poder resolver tus dudas.